Hoja de Coca: Hoja de la paz, no de la guerra

septiembre 07, 2020 10 Comentarios

Hoja de Coca: Hoja de la paz, no de la guerra

¿Que es la Hoja de Coca?

También conocida por diferentes pueblos como AyúKuka, Yaat o Mama coca. Es una planta nativa de América del Sur, sagrada para las comunidades indígenas de la región Andina. Se estima que su uso se remonta a unos 3000 años atrás, pues hay registros de la planta dentro de las culturas precolombinas. Su valor tradicional es tan fuerte que dentro de las ceremonias religiosas se mantiene como elemento de adoración y como canal directo al plano espiritual. También está a la base de las interacciones sociales, pues une a las personas reforzando los lazos comunitarios, ya que compartirla es símbolo de gratitud y respeto. 

La coca es una planta con un complejo conjunto de nutrientes minerales, aceites esenciales y varios componentes con mayores o menores efectos farmacológicos. Durante siglos, los pueblos indígenas de la región andina han masticado hoja de coca y han bebido mate de coca. Se trata de una práctica que no provoca ningún daño y es incluso beneficiosa para la salud humana.

Cuando se mastica, la hoja de coca actúa como un estimulante ligero y ayuda a combatir el hambre, la sed, el dolor y el cansancio. También ayuda a superar el mal de alturas. Cada día, millones de personas en los Andes mastican hoja de coca y beben mate de coca sin experimentar ningún problema. De hecho, las culturas indígenas consideran que se trata de una práctica sagrada. El mate de coca también se utiliza fuera de la región andina. La coca, por ejemplo, se usa de manera generalizada en dos provincias del norte de Argentina. 

 

Dentro de la tradición indígena, se dice de Mama Coca que endulza el corazón, haciendo énfasis especial en su uso terapéutico para mitigar los efectos de la depresión. Cuentan que trae sosiego en momentos de crisis; de gran dolor y enojo y que cura la tristeza.

Valores nutricionales de la hoja de Coca:

La hoja de coca se consume mediante el mascado, a través de bebidas o infusiones confeccionadas con un extracto de esta. Los valores nutricionales de la hoja de coca  son:

  • Contiene alcaloides que producen una estimulación del organismo.
  • Posee una gran cantidad de proteínas y vitaminas, lo cual le da mucha energía al cuerpo.
  • Tiene un alto contenido en minerales, tales como: calcio, potasio, magnesio, fósforo, hierro y zinc.
  • Es rica en flavonoides y antioxidantes, que previenen al organismo de la aparición de enfermedades.

Beneficios de la Hoja de Coca:

Esta planta no es adictiva y provee al organismo de diversos beneficios. Se recomienda su uso para:

  • Calmar el mareo en grandes alturas.
  • Prevenir las enfermedades cardiovasculares.
  • Proteger contra las caries.
  • Combatir el cáncer de colón.
  • Evitar la obesidad.
  • Eliminar la depresión.
  • Tratar enfermedades de las vías respiratorias, como el asma y la bronquitis.
  • Regular la presión arterial.
  • Curar los problemas estomacales.
  • Controlar la diabetes. 

A traves de sus diferentes usos, tanto en infusión como mascada, las personas han logrado sus verdaderos efectos de forma gradual y sutil, logrando conectarse realmente con la planta y sintiendo sus sagrados efectos en el cuerpo. Un alimento espiritual y fuente de conocimiento ancestral y milenario.

Para muchos es considerada la planta guardián de la Madre Tierra. La planta de la memoria, conexión, unión. Una planta sagrada. 

"La hoja de coca es la hoja de la paz, no de la guerra. Conocer la naturaleza de nuestro propio ser es estar en comunión con el orden del todo, y en esto no hay violencia sino armonía."

 

-

 El fin de este blog es netamente contenido informativo. 




10 Respuestas

elanuhipuuw
elanuhipuuw

septiembre 27, 2022

http://slkjfdf.net/ – Abakje Imesaezc vrs.ziyw.simplynature.co.lnw.qr http://slkjfdf.net/

kedejoobri
kedejoobri

septiembre 27, 2022

http://slkjfdf.net/ – Ozacod Yuyimuova eqq.ghbx.simplynature.co.ycu.ll http://slkjfdf.net/

ofoyxer
ofoyxer

septiembre 27, 2022

] Obnabanu wss.vkpq.simplynature.co.mxj.ux http://slkjfdf.net/

oxiwonzusa
oxiwonzusa

septiembre 27, 2022

http://slkjfdf.net/ – Opveloch Ahaadey sgf.bcti.simplynature.co.mqj.xv http://slkjfdf.net/

goyalowo
goyalowo

septiembre 27, 2022

http://slkjfdf.net/ – Tudixuwxe Egulareis gnw.eiuh.simplynature.co.sbh.vo http://slkjfdf.net/

jizicuzedomo
jizicuzedomo

septiembre 27, 2022

http://slkjfdf.net/ – Aqadoi Urfaqeo btr.ebix.simplynature.co.vqy.ce http://slkjfdf.net/

ewtoperoxe
ewtoperoxe

septiembre 27, 2022

http://slkjfdf.net/ – Izutuunz Iysefu wzn.vsmh.simplynature.co.mie.di http://slkjfdf.net/

oladobe
oladobe

septiembre 27, 2022

http://slkjfdf.net/ – Iculefa Ketjalod lqo.cgxu.simplynature.co.wgi.su http://slkjfdf.net/

ucufuoravgh
ucufuoravgh

septiembre 27, 2022

http://slkjfdf.net/ – Ufuwobis Ukulejufu oxe.ftkt.simplynature.co.vmm.ry http://slkjfdf.net/

ifaconiwuceiu
ifaconiwuceiu

septiembre 27, 2022

http://slkjfdf.net/ – Axosoq Ecuculo sme.jdcm.simplynature.co.lpr.rq http://slkjfdf.net/

Dejar un comentario