Nombre Botanico: Copaifera officinalis
El aceite esencial de Copaifera officinalis orgánico se obtiene de la resina del árbol de copaiba, originario de la Amazonía y otras regiones tropicales de Sudamérica. A diferencia de los aceites cítricos o herbales, la copaiba es única por su altísimo contenido en beta-cariofileno, un sesquiterpeno con reconocidas propiedades antiinflamatorias, analgésicas y moduladoras del sistema endocannabinoide. En aromaterapia y fitoterapia se emplea para aliviar molestias musculares y articulares, favorecer la calma emocional y apoyar la salud de la piel gracias a su efecto regenerador.
Principales Beneficios
- Potente efecto antiinflamatorio y analgésico natural.
- Alivia molestias musculares y articulares en aplicación tópica diluida.
- Contribuye a calmar la ansiedad y el estrés.
- Favorece la regeneración cutánea en piel sensible, irritada o con imperfecciones.
- Soporte natural para el bienestar del sistema inmunológico.
Descripción Aromática
Aroma suave, amaderado y ligeramente dulce, con matices resinosos y terrosos. Cálido, reconfortante y equilibrante.
Presentaciones:
5ml (100 gotas)- 10ml (200 gotas)
*La duración del aceite varia según el uso y cantidad de gotas por aplicación
Método de Obtención
Destilación por arrastre de vapor de la resina oleosa.
Parte de la Planta
Resina.
Principales Componentes
- Beta-cariofileno (marcador principal)
- Alfa-humuleno
- Delta-cadineno
- Alfa-bergamoteno
- Germacreno D
Uso Aromático
Aplicar 1–2 gotas en la palma de las manos, frotar suavemente y realizar inhalaciones profundas y conscientes. Esta vía estimula directamente el sistema límbico a través del bulbo olfativo, modulando estados de ánimo y respuestas fisiológicas.
Uso Tópico
Los aceites esenciales poseen bajo peso molecular y liposolubilidad, lo que facilita su absorción cutánea y posterior interacción con receptores locales y sistémicos.
- Se recomienda siempre diluir en un aceite portador (ejemplo: coco fraccionado, almendra dulce o jojoba) para mejorar la biodisponibilidad y reducir riesgos de irritación.
- Durante un masaje suave, el aumento de la microcirculación favorece la distribución del aceite, potenciando su efecto tanto en la zona aplicada como a nivel general.
- La dosis de dilución debe ajustarse a factores individuales como edad, constitución física y estado de salud:
Adultos: 2–3 % (aprox. 6–9 gotas en 15 ml de aceite portador).
Niños y personas sensibles: 0,5–1 %.
Advertencias
- No ingerir salvo bajo la guía de un profesional médico-aromaterapeuta calificado.
- Realizar siempre una prueba de parche cutáneo en una zona pequeña (antebrazo o pliegue interno del codo) tras dilución adecuada.
- Evitar contacto con ojos, mucosas y heridas abiertas.
- En embarazo, lactancia o condiciones médicas específicas, consultar previamente con un especialista.
Almacenamiento
Conservar en frasco ámbar, bien cerrado, en un lugar fresco (15–25 °C), seco y protegido de la luz solar. Mantener fuera del alcance de los niños.
*100% Devolución del dinero. Leer más